La integridad de Jonatán

Picture1

El príncipe Jonatán, hijo del primer rey de Israel, es un magnífico modelo bíblico de decencia e integridad. Consideremos lo siguiente: estaba destinado a suceder en el trono a su padre, Saúl; sin embargo, el profeta Samuel ungió rey al joven David.

De haber estado yo en la posición de Jonatán, creo que habría sucumbido de una de estas dos maneras: me habría consumido la envidia y me habría sentido víctima de una gran injusticia; o a partir de entonces me habría desentendido de los asuntos del reino.

En cambio, ¿qué hizo Jonatán? Mientras mantuvo su cargo honorífico fue el mejor príncipe que podía ser, hasta el puro fin, cuando murió peleando en una batalla condenada al fracaso. Aun cuando cumplía su rol de príncipe, honró y protegió a David en numerosas ocasiones.

No creo que él considerara llegar a dirigir los destinos de Israel como una oportunidad de satisfacer sus propios intereses. Por lo visto no le importaba quién fuera rey, siempre y cuando gobernara el país siguiendo los preceptos divinos. Respaldó de lleno al ungido de Dios simplemente porque era el ungido de Dios. Para eso hace falta integridad, la clase de integridad que viene del alma, porque se tiene plena confianza en la providencia divina.

Picture2

No tiene nada de malo aspirar a hacer bien nuestro trabajo y recibir reconocimiento por ello; sin embargo, si menospreciamos el lugar que nos ha tocado en la vida, abrigando la ilusión de ocupar un puesto que se podría considerar más destacado, podemos terminar descorazonados y descontentos. Sin duda hay muchos individuos que sobresalen en posiciones de gran influencia o resonancia; pero otros muchos ocupamos puestos considerados comunes y corrientes. No obstante, a todos se nos han otorgado valiosos dones ocultos que podemos cultivar en nuestras actuales circunstancias. Y cuando aceptamos nuestra situación y hacemos todo lo que se puede hacer en ella, muchas veces sucede que desarrollamos esas habilidades latentes u ocultas, que pueden servirnos para ayudar al prójimo. Eso a su vez nos ayuda a sentirnos satisfechos y realizados.

Ningún puesto o lugar es común y corriente si es el que Dios quiso que ocupáramos, justamente con la intención de que desarrolláramos nuestros dones particulares.


Art by Rene Pfitzner. Text courtesy of Activated magazine.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s